Podemos hablar de Apple, Microsoft o Yahoo pero solo un gigante de la tecnología resalta entre todos los motores de búsqueda; Google, una herramienta presente en todo el mundo que incluso nos atrevemos a utilizar como un verbo. Con todos los servicios que están conectados a este motor de búsqueda, ¿Qué pasaría con un “apagón” de Google? ¿Cómo se vería afectada nuestra vida diaria? ¿Qué alternativas podríamos usar? Esto es lo que sucedería si Google estuviera caído durante una semana. Con la última caída de google aprendimos que muchas aplicaciones y herramientas que dependen de su tecnología y soporte dejaron de funcionar, el pánico creado fue desde los ingenieros que utilizan día a día las herramientas de búsqueda de Google, hasta los Youtubers que perdieron el acceso a sus cuentas. Si bien, este problema fue resuelto en una hora gracias a los ingenieros de primer nivel de la compañía, esto nos demostró lo importante que se ha vuelto google en nuestras vidas, entonces, ¿Qué tan afectada sería nuestra vida si esto sucediera durante una semana? Si google fallará o fuera hackeado, probablemente sus servicios volverían a funcionar con bastante rapidez, la empresa cuenta con un equipo completo de “cazadores de fallas” que rastrean errores potenciales y vacíos de seguridad para reportarlos y solucionarlos. Muchos de estos cazadores, fueron hackers alguna vez, piratas informáticos a los que se les paga bastante bien por su trabajo. Desde 2010 google ha gastado millones de dólares en encontrar fallas en su sistema de búsqueda, pero solo por diversión, consideremos un escenario en donde un hacker experto logra superarlos a todos y provoca un bloqueo masivo del servidor, ¿Cuáles serían las repercusiones inmediatas? Por un lado, todos los canales de youtube estarían caídos, impulsando a los creadores y seguidores a buscar alternativas para la creación de contenidos, migrarían a Facebook, Instagram, Snapchat o Tiktok. Con Youtube fuera de servicio, otros servicios de streaming como Netflix o Amazon Prime probablemente verían considerables aumentos en sus suscripciones, pero eso es solo la punta del Iceberg debido a que varios servicios dentro de su ecosistema de negocios, tales como Google Docs y Google Drive. Una caída de google podría ocasionar muchas otras debido al gran tráfico de datos. Es posible que empresas pequeñas no tengan la capacidad suficiente en sus servidores para manejar miles de datos de usuarios y podrían colapsar y caer como fichas de domino. Los pequeños negocios que dependen de los servicios de Google podrían terminar cerrando por completo, incluso con solo una semana sin servicio, por otro lado, si eres un curioso de las búsquedas en google mientras cenar en familia solo para parecer más interesante, no te preocupes, existen otros motores de búsqueda, aunque no encontrarás la misma calidad de información. Google, además de ser un motor de búsqueda, es una herramienta de publicidad, si cayera durante una semana, se vería una inmediata caída en las finanzas de las marcas que usan las adds de google para su publicidad. ¿Después de esto, alguien volvería a depender tanto de Google? Es poco probable que esto suceda, pero tampoco se trata de una empresa invencible, seguramente, durante su caída, aparecerían nuevos motores de búsquedas, un nuevo “Google” buscando reinar el tráfico de datos a nivel mundial. Tal vez deberíamos reconsiderar cuantos datos y dependencia tiene nuestro mundo a una sola empresa, muchas personas han optado por no utilizar google debido a cuestiones de publicidad. Después de todo esto, recomendamos tener un respaldo de todos tus datos digitales y no solo tenerlos en una sola canasta tecnológica, por otro lado, si Google sigue creciendo podría incluso convertirse en una nueva forma de gobierno tecnocrático y gobernar tu ciudad algún día.
0 Comentarios
Deja una respuesta. |
BUEXTRA GROUP Archives
Noviembre 2021
Categorías
|