¿Has pensado en cómo sería un mundo sin ingeniería en sistemas? ¡Es un escenario escalofriante! Descubre cómo nos afectaría. Aprende con nosotros la importancia de esta profesión. Si consideras que el ingeniero en sistemas no debería existir, pues se tendrían que buscar alternativas al respecto y regresaríamos al mundo de pre guerra de 1920. La Ingeniería de Sistemas, ha sufrido diversas mutaciones, en los últimos 30 años, muchos observadores, previeron en su momento que era una carrera del futuro, los padres de familia invertían todos sus ahorros en la educación universitaria de sus hijos. Sin embargo, si observamos el mercado de profesionales de las diversas ciudades, notamos que el Ingeniero en Sistemas, no ha tenido la repercusión que se esperaba, las causas de problemas son múltiples y vienen de diversos orígenes. Muchos observadores especulan que, al estar la tecnología de información en un nuevo avance, en todas las actividades del ser humano, el Ingeniero de Sistemas, no tiene razón de ser para su existencia. Sin embargo, que pasaría si la Ingeniería en Sistemas, ¿Dejara de existir? El mundo no se detendría y no pasaría nada, solo por algunas horas. Los primeros en notar sería el ciudadano común, que no podría comunicarse por celular, teléfono público o locutorio, debido a que el operador de telefonía no podría comunicarse con el Ingeniero en Sistemas, que administra los servidores, para que arregle esa falla en las comunicaciones, debido a la avalancha de reclamos de usuario. El ciudadano no podría cobrar, ni retirar dinero de un banco, debido a que el sistema de información del banco, no sabría indicarle al operador el saldo o deuda que tiene la cuenta, esto causaría malestar en el usuario y el consecuente pánico financiero. ¿Qué pasaría si la Ingeniería en Sistemas no existiera? Todo esto debido a que no existiría ningún Ingeniero de Sistemas que resuelva estos problemas. La solución que se daría sería momentánea, que poco a poco se agravaría, con consecuencias no previsibles. Internet, inventado por varios ingenieros en sistemas, no existiría; fallaría la cadena de suministro de la energía eléctrica, agua. No se tomarían decisiones de planificación, instituciones a la deriva. La investigación científica tendría una lentitud, regresaríamos a los experimentos de Newton, Bhors, Einstein; las redes informáticas de las empresas no tendrían el soporte, generando problemas organizacionales; regresaríamos a los tiempos de máquina de escribir. La cadena de comercialización de alimentos, medicinas, materias primas, suministros tendrían demora, en algunos casos sería imposible su distribución. Todo, porque no existirían los Ingenieros de Sistemas…
0 Comentarios
Deja una respuesta. |
BUEXTRA GROUP Archives
Noviembre 2021
Categorías
|